EL EJEMPLO DE CORNELIO – HECHOS 10:1-2

INTRODUCCIÓN:

  1. Aquí vamos a ver un ejemplo de un personaje Bíblico, una persona que sobresale en las escrituras por su buena conducta y que deseaba hacer la voluntad de Dios.
  2. Cornelio fue el primer gentil convertido al evangelio, pero aunque era gentil tenía muy buenas cualidades, y es por eso que Dios oyó sus oraciones. Hechos.10:4.
  3. Veremos las cualidades que Cornelio tenía para que las imitemos y agrademos a Dios en nuestro servicio.
  4. Cornelio era un hombre muy importante ya que era un Centurión de la corte- Un centurión: Era jefe de cien soldados del ejercito Romano. Como en Mat.8:5-9.
  5. Las cualidades que Cornelio tenía eran: (1) Piadoso, (2) Temeroso de Dios, (3) Daba muchas limosnas al pueblo y (4) Oraba a Dios continuamente.
  6. Imitemos a Cornelio con su buen ejemplo.

I. CORNELIO ERA PIADOSO. HECHOS.10:2.

  1. La palabra piadoso- Significa aquella disposición de reverencia del animó que da a Dios el supremo lugar en el corazón y en la vida.
  2. Nosotros debemos ser piadosos para poder dar el lugar que Dios se merece. Y asi poderle agradar.
  3. Ya que él Señor escoge a la persona piadosa. Salmos.4:3.
  4. Debemos primero aprender a ser piadosos. I Tim.5:4.
  5. Ya que Dios libra al piadoso. II Ped.2:9. El Señor esta cerca de todas las personas piadosas, y nosotros debemos de ser personas piadosas.
  6. La persona que es piadosa siempre va andar cerca de Dios, como lo hizo Enoc. Gen.5:22. Siempre va hacer la voluntad de Dios donde quiera que se encuentre.

II. CORNELIO ERA TEMEROSO DE DIOS. HECHOS.10:2.

  1. Por ser temeroso de Dios se apartaba del mal. Ya que el que tiene temor a Dios se aparta del mal. Prov.16:6.
  2. Si somos temerosos de Dios vamos a odiar aborrecer el mal. Prov.8:13. Si no tenemos temor a Dios no vamos a odiar el mal y si no lo odiamos vamos a practicar el mal.
  3. ¿Tiene temor a Dios usted?. Si decimos que si, demostremos apartándonos del mal y haciendo el bien. Si hacemos el mal eso demuestra que no tenemos temor a Dios. Cornelio era temeroso de Dios, nosotros debemos ser temeroso de Dios.

III. CORNELIO DABA MUCHAS LIMOSNAS AL PUEBLO. HECHOS.10:2.

  1. Cornelio era muy generoso con su prójimo, Ya que ayudaba a su prójimo. Y no era como los hipócritas que hacían tocar trompeta cuando daban limosna. Mat.6:2. Cornelio no era asi daba pero solo Dios y él sabían que daba limosna.
  2. ¿Hermanos que tan generosos somos nosotros, cuando hay algún necesitado entre nosotros?. ¿Somos generosos? ¿Ayudamos al necesitado? O ¿Nos hacemos de la vista gorda?.
  3. Debemos de ayudar al necesitado. Sant.2:14-16. Por que si no le ayudamos como mora el amor de Dios en nosotros. I Juan.3:17. Más bienaventurados es dar que recibir. Hechos.20:35.

IV. CORNELIO ORABA CONTINUAMENTE A DIOS. HECHOS.10:2.

  1. Otras de las cualidades que Cornelio tenía es que el oraba continuamente a Dios, pasaba mucho tiempo dedicado a la oración.
  2. ¿Hermanos cuanto tiempo dedicamos a la oración?. O ¿Solo cuando tenemos dificultades oramos a Dios?. Debemos orar en todo tiempo. Lucas.18:1.
  3. Debemos de ser dedicado a la oración. Rom.12:12. Debe de haber una dedicación especial a la oración.
  4. Debemos orar sin cesar. I Tes.5:17. Osea sin descansar- Sin desmayar.
  5. Seamos como Cornelio que dedicaba mucho tiempo a la oración y por eso Dios respondió a sus oraciones.

CONCLUSIÓN:

  1. Cornelio es un personaje digno de imitar por su conducta delante de Dios y del pueblo.
  2. Aunque era una persona muy importante eso no impidió que obedecería al evangelio.
  3. Las cualidades de Cornelio las debemos de tener nosotros también que son: (1) Piadoso, (2) Temeroso de Dios, (3) Daba limosna al pueblo y (4) Oraba continuamente a Dios.
  4. Nosotros debemos imitarle y asi vamos a agradar a Dios. Seamos piadosos- temerosos de Dios- Generosos- Oremos continuamente a Dios.
Posted in Sermones | Tagged , , , , , | Comments Off on EL EJEMPLO DE CORNELIO – HECHOS 10:1-2

DIVORCIO MENTAL – MARCOS 10:11-12

INTRODUCCIÒN:

  1. Hermanos e titulado este tema asi por que ha empezado a salir una nueva interpretación de Marcos.10:11-12. Sobre el divorcio que según los que enseñan esto, hay un tiempo de separación y de espera para que una de las dos personas pueda volver a casarse.

Lo que dice la Biblia

  1. Según estos hermanos cuando hay un matrimonio, pero uno de ellos quiere separarse por cualquier causa y la otra persona no quiere separarse y hace todo lo posible por mantener su matrimonio, cuando la persona que quiere separarse por cualquier causa se va, se separa, entonces la otra persona que no quería separar tiene que esperar el tiempo que sea necesario, para que su pareja quien se separo caiga en adulterio y asi ella queda libre para casarse de nuevo.
  2. Según ellos en Marcos.10:11-12. Hay un espacio de tiempo, lo cual yo no miro que hayga un espacio de tiempo, estos hermanos quieren hacer ver que Marcos esta dando un tiempo, pero ni por mandamiento, ni por inferencia necesaria veo yo que Marcos este dando un tiempo para la otra persona. Quieren hacer ver o hablar a Marcos cosas que El no ha dicho.
  3. En Mateo.19:9. Vemos la única causa para volver hacer otro matrimonio. “La causa es la fornicacion”. El inocente puede volver a casarse, si hay fornicacion en un matrimonio de lo contrario sino hay esta causa (Fornicacion), Ninguno de los dos tiene derecho de casarse con nadie. Por que tanto El que repudia si se casa con otra comete adulterio. Mat.19:9. Y la repudiada “Cualquier repudiada” comete adulterio también. Mat.19:9. Ambos tanto el que repudia como la repudia cometen adulterio. Pero según estos hermanos la repudiada de Marcos.10:11-12. No comete adulterio.
  4. Juan el Bautista le dijo a Herodes que no le era lícito tener a la mujer de su hermano. Marcos.6:17-18. Pregunto ¿Por qué no le era lícito a Herodes tener a Herodìas? Por que era mujer de su hermano ella esta en adulterio igual que Herodes. ¿Podría Felipe casarse con otra mujer y estar bien delante de Dios? Porque Herodìas fue quien lo dejo, lo abandono, lo repudio. Según lo que enseñan los hermanos tendríamos que admitir que si Felipe podía buscar otra esposa, pero no lo encontramos en la Biblia, no sabemos que paso con El.
  5. Hermanos si Marcos.10:11-12. Da un tiempo para la persona que no quería separarse, ¿por que el apóstol Pablo no aprobó esto también? En I Cor.7:10-11. Que la mujer no deja a su marido, pero si lo deja que se quede sin casar. I Cor.7:15. Si el que no es creyente se separa, que se separe. Pero no le da el permiso de volverse a casar. ¿Por qué El apóstol Pablo no les dijo que esperan un tiempo cuanto el incrédulo caiga en adulterio? Sencillamente no era esa la mentalidad ni de Jesús, ni de los apóstoles, ni de los creyentes del primer siglo.
  6. Estos hermanos se basan en la palabra “Contra” encontrada en Marcos.10:11. Según ellos allí esta la fuerza del texto y del tiempo. Pero vamos a ver que no es asi, pero por un momento vamos a aceptar la interpretación de la palabra “Contra”. ¿Pero por que no le decimos al hermano cuando tiene problema con otro hermano o a pecado contra su hermano? Mat.18:15. ¿Por qué no le decimos lo mismo al hermano? ¿Que espera un tiempo para reconciliarse con el hermano? ¿Por que no aplicamos la misma regla en ambos texto? Por que en Mateo.18:15. le decimos al hermano, le exigimos al hermano a que arregle el problema inmediatamente el mismo dia. Y en Marcos.10:11. Queremos dar un tiempo un espacio de espera.
  7. Hermanos la palabra “Contra”. En Marcos.10:11. No existe en el Interlinear La Cueva. No aparece la palabra “Contra”. Simplemente dice: “V.11.Y dice les; cualquiera que repudie a la mujer de el (su) y se case con otra, comete adulterio con ella; V.12. Y si ella, tras divorciarse del marido de ella (su), se casa con otro, comete adulterio”. Es la misma interpretación de Mateo.19:9. El que repudia sin fornicacion, y se casa con otra comete adulterio, y la repudiada si se casa también comete adulterio, espere o no el tiempo que sea, siempre va a estar en adulterio por que no hay causa Bíblica para el repudio que es la fornicacion.
  8. Es importante notar que de los tres verbos en esta frase (Repudiar, casarse, cometer), los primeros dos son del tiempo aoristo, el que denota acción singular y acabada. Pero el tercero es del tiempo presente, que en el griego significa acción continua y habitual. El que repudia (Acción definitiva y cumplida) a su mujer, y que se casa (Acción definitiva y cumplida), comete (Acción continua y progresiva) adulterio; es decir, esta viviendo en adulterio (Mientras siga en esta situación). Comentario del hermano Hill Reeves Sobre Marcos.10:11-12. Aquí vemos que es una acción continua seguirá viviendo en adulterio toda su vida mientras este en esta situación.
  9. Hermanos la verdad es que la única causa que la Biblia da para el repudio y volver hacer otro matrimonio (el inocente) Es la fornicacion, si no hay esta causa lo demas es invento del hombre. Lamentablemente esta interpretación se esta metiendo en las iglesias y debemos de defender la verdad ante quien sea. I Ped.3:15. Judas.3. Estos hermanos que están dando esta interpretación quieren hacer ver que este asunto del divorcio mental es cuestión de opinión, que no es cuestión de fe, Pero esto es un engaño por que es cuestión de fe. ¿Si no es cuestión de fe? ¿Para que citan Biblia para que interpretan textos? Si es opinión no citemos texto ni Biblia, pero hermano no nos dejemos engañar es cuestión de fe, porque si aceptamos esta interpretación tarde o temprano lo que tendremos en las iglesias serán puros adúlteros por este interpretación, asi que es cuestión de fe y tenemos que defender la verdad. El error siempre se mete suave pero el final es doloroso.
  10. Espero que Dios nos ayude para defender la verdad siempre por que no hay nada contra la verdad sino la verdad. II Cor.13:8.

CONCLUSIÒN:

  1. Hermanos es mi convicción siempre que la única causa para el divorcio y volver a hacer otro matrimonio es la fornicacion la parte inocente puede volver a casarse, la parte culpable tiene que quedarse solo si quiere obtener su salvación en el dia final.
  2. Esperando que Dios nos puede guiar siempre solo a través de su palabra, y podemos ver el error que podríamos llegar si aceptamos esta interpretación, tarde o temprano si lo aceptamos las iglesias estará llenas de adúlteros, y ningun adultero entrara al reino de los cielos. I Cor.6:9.
  3. Que Dios nos bendiga a todos siempre y que su palabra siempre salga a luz para resplandecer siempre en mundo lleno de tinieblas.
Posted in Sermones | Tagged , , , | Comments Off on DIVORCIO MENTAL – MARCOS 10:11-12

BUSQUEMOS LA AYUDA DE DIOS – II CRONICAS 14:1-15:19

INTRODUCCIÓN: I. ABANDONANDO LA IDOLATRÍA. II CRONICAS.14:1-5. II. DISFRUTANDO DE LA PAZ. II CRONICAS.14:6-8. III. LA OBTENCIÓN DE LA VICTORIA. II CRONICAS.14:9-15. IV. BUSCANDO A DIOS. II CRONICAS.15:1-19. CONCLUSIÓN:

More Galleries | Comments Off on BUSQUEMOS LA AYUDA DE DIOS – II CRONICAS 14:1-15:19

LECCIÓN VII: LA IGLESIA DE LAODICEA. APOCALIPSIS 3:14-22.

I. FONDO HISTORICO: II. LA DESCRIPCIÓN DE CRISTO Y OBRA DE LA IGLESIA DE LAODICEA. APOCLIPSIS 3:14-16. III. EL CONSEJO DEL SEÑOR. APOCALIPSIS 3:18-20. CONCLUSIÓN: NOTA: Los libros usados para hacer este estudio son:Comentario de Apocalipsis. Por el hermano BILL … Continue reading

More Galleries | Comments Off on LECCIÓN VII: LA IGLESIA DE LAODICEA. APOCALIPSIS 3:14-22.

LECCIÓN VI: LA IGLESIA DE FILADELFIA. APOCALIPSIS 3:7-13.

I. FONDO HISTORICO: II. LA ALABANZA. APOCALIPSIS 3:7-8. II. LA PROMESA. APOCALIPSIS 3:9-10.

More Galleries | Comments Off on LECCIÓN VI: LA IGLESIA DE FILADELFIA. APOCALIPSIS 3:7-13.

LECCIÓN: V.  LA IGLESIA DE SARDIS. APOCALIPSIS 3:1-6.

I. FONDO HISTORICO:                                  II. EL REPROCHE O CENSURA. APOCALIPSIS.3:1-3. III. LA ALABANZA. APOCALIPSIS 3:4.

More Galleries | Comments Off on LECCIÓN: V.  LA IGLESIA DE SARDIS. APOCALIPSIS 3:1-6.

LECCION IV: LA IGLESIA DE TIATIRA. APOCALIPSIS 2:18-29

I. FONDO HISTORICO: II. LA ALABANZA DE LA IGLESIA DE TIATIRA. APOCALIPSIS 2:18-19. III. EL REPROCHE O CENSURA. APOCALIPSIS 2:20-24. III. LA AMENAZA. APOCALIPSIS 2:22.23. IV. LA EXHORTACION A LOS FIELES. APOCALIPSIS 2:24-25. V. LA PROMESA. APOCALIPSIS 2:26-29.

More Galleries | Comments Off on LECCION IV: LA IGLESIA DE TIATIRA. APOCALIPSIS 2:18-29

LECCION III. LA IGLESIA DE PÉRGAMO APOCALIPSIS 2:12-17.

I. FONDO HISTORICO: II. “EL MENSAJE A LA IGLESIA DE PERGAMO.APOCALIPSIS 2:12-13. SU ALABANZA. III. EL REPROCHE A LA IGLESIA DE PERGAMO. APOCALIPSIS 2:14-15. IV. LA ADVERTENCIA Y AMENAZA. APOCALIPSIS.2:16.

More Galleries | Comments Off on LECCION III. LA IGLESIA DE PÉRGAMO APOCALIPSIS 2:12-17.

LECCION II:  LA IGLESIA DE ESMIRNA. APOCALIPSIS 2:8-11.

I. EL FONDO HISTORICO. II. ELMENSAJE A LA IGLESIA DE ESMIRNA. APOCALIPSIS.2:8-11. III. LA TRIBULACION DE ESTOS CRISTIANOS IBA A DURAR  “POR DIEZ DIAS” V. 10 IV.  “EL RETO SÉ FIEL HASTA LA MUERTE” APOCALIPSIS 2:10.

More Galleries | Comments Off on LECCION II:  LA IGLESIA DE ESMIRNA. APOCALIPSIS 2:8-11.

LECCION I: LA IGLESIA DE EFESO. APOCALIPSIS. 2:2-7

I. EL FONDO HISTORICO: II. EL MENSAJE. APOCALIPSIS.2:1-7. III. LA CENSURA. APOCALIPSIS.2:4. IV. ADVERTENCIA Y AMENAZA. APOCALIPSIS.2:5-6. SI NO TE ARREPIENTES, VENDRE A TI Y QUITARE TU CANDELABRO DE SU LUGAR.

More Galleries | Comments Off on LECCION I: LA IGLESIA DE EFESO. APOCALIPSIS. 2:2-7

LAS SIETE  IGLESIAS DE  APOCALIPSIS

INTRODUCCION: LA FECHA DEL LIBRO: Juan fue exiliado durante el reinado del emperador romano Domiciano (81-96.  D.C) la opinión más probable es que el libro fue escrito entre los años 92-96, quizás el 96. D. C.

More Galleries | Comments Off on LAS SIETE  IGLESIAS DE  APOCALIPSIS

JESÚS ENSEÑA SOBRE EL MATRIMONIO

This gallery contains 1 photo.

INTRODUCCION: 1. Cuando hablamos del hogar hablamos del matrimonio, y Jesús hablo sobre el matrimonio, el tema del matrimonio es uno de los temas más bonito, pero más complicado por la mentalidad de las personas que van a él. 2. … Continue reading

More Galleries | Comments Off on JESÚS ENSEÑA SOBRE EL MATRIMONIO

EL NACIMIENTO DEL REY – MATEO 2:1-23

This gallery contains 1 photo.

INTRODUCCION: A. El nacimiento de nuestro Señor Jesucristo fue en la ciudad: De Belén. En los días del Rey Herodes.  Tuvo que huir. Regreso pero a Nazaret. B. El nacimiento de Jesús fue profetizado de antemano muchos años antes de … Continue reading

More Galleries | Comments Off on EL NACIMIENTO DEL REY – MATEO 2:1-23

LA MUERTE DE LOS SANTOS – SALMOS 116:15

INTRODUCCIÓN:

A. Para muchos la muerte de un ser querido, algún amigo, algún familiar, es de mucho dolor, de mucha tristeza. Ya que han perdido a alguien muy querido.

B. Para los Cristianos, los hijos de Dios, la muerte no debe ser así, por que si se muere algún hermano en la fe, o algún familiar que fuera cristianos, debemos sentirnos alegres ya que si murió fiel, va a un lugar mucho mejor. Va a un descanso, a un lugar de consolación.

Continue reading
Posted in Articulos | Comments Off on LA MUERTE DE LOS SANTOS – SALMOS 116:15

EL VOTO – GENESIS 28:20-21

INTRODUCCIÓN:

A. “EL VOTO”- Es un juramento, pacto, promesa, promesa voluntaria a Dios de efectuar algún servicio o hacer algo agradable a él, ya sea por devoción o a cambio de algunos beneficios.

B. Las escrituras previenen contra el hacer voto a la ligera. Prov.20:25. Hay aquí una seria advertencia contra los votos hechos sin la suficiente reflexión y cuando lo hace ya no tiene remedió, pues ya se ha dado el paso. Hacer un voto a la ligera es un lazo, es decir una trampa, como el caso de Jefté. Jueces.11:30-40. Lo probable es que Jefté ofreciera a su hija en sacrificio humano.

Continue reading
Posted in Sermones | Tagged , , | Comments Off on EL VOTO – GENESIS 28:20-21

YO SE EN QUIÉN HE CREIDO – II TIMOTEO 1:12

INTRODUCCIÓN:

A. Pablo no se avergonzaba de sus prisiones II Tim.1:8. Ya que el sabía y estaba seguro en quien había creído. Por eso el era predicador- Apóstol Y Maestro. V.11.

B. El apóstol estaba muy convencido en quien había creído, por eso lo vemos tan seguro de su lucha, que no le importaba estar encarcelado, por que el estaba convencido que en el que él había creído es poderoso para guardar su deposito hasta el final. Osea le podía ayudar hasta el final y le iba a dar su galardón. II Tim.4:6-8.

Continue reading
Posted in Sermones | Tagged , , , | Comments Off on YO SE EN QUIÉN HE CREIDO – II TIMOTEO 1:12

YO AMO A DIOS – I JUAN 4:20

INTRODUCCIÓN:

A. Si le preguntamos a cualquier persona, de cualquier religión si ama a Dios, sin duda nos contestaría rápidamente que si.

B. Ya no digamos a un cristiano, si le hiciéramos esta misma pregunta no dudaría en decir que Si. Todos dirán que si aman a Dios. ¿Pero será cierta esta afirmación?. Por que el amar a Dios no es solo decirlo sino practicarlo, una cosa es decir y otra es hacerlo.

Continue reading
Posted in Sermones | Tagged , , , | Comments Off on YO AMO A DIOS – I JUAN 4:20

LA COMPASIÓN DE CRISTO – MARCOS 6:34

INTRODUCCIÓN: Nuestro Señor Jesucristo tuvo compasión de mucha gente y de muchas maneras. Nosotros como seguidores de él, debemos tener esta misma cualidad, para poder imitarle y agradarle. La compasión es algo que sé a perdido, y lamentablemente muchos hermanos … Continue reading

More Galleries | Comments Off on LA COMPASIÓN DE CRISTO – MARCOS 6:34

UN CÁNTICO DE ÁNIMO Y CONSUELO – SALMOS 23: 1-6

INTRODUCCIÓN: En este breve, pero delicioso salmo, él salmista reconoce a Jehová como su pastor. El deber de los cristianos es alentarse unos a otros en el Señor. Aquí veremos tres aspecto: El aliento por su provisión. V.1. El aliento … Continue reading

More Galleries | Comments Off on UN CÁNTICO DE ÁNIMO Y CONSUELO – SALMOS 23: 1-6

LOS ÁNGELES

INTRODUCCIÓN: A. Los ángeles son seres celestiales que fueron creados por Dios, para el servicio de él. B. Los ángeles fueron muy activos tanto en el A.T. como en el N.T. muchas veces nosotros no le damos mucha importancia, pero … Continue reading

More Galleries | Comments Off on LOS ÁNGELES

EL EJEMPLO DE JOSÉ MARIDO DE MARÍA

INTRODUCCIÓN: A. Encontramos muchos José a través de toda la biblia, pero en este estudio queremos estudiar el ejemplo de José marido de María, madre de Jesús. B. La biblia casi no habla de José son pocos los versículos que … Continue reading

More Galleries | Comments Off on EL EJEMPLO DE JOSÉ MARIDO DE MARÍA

CUIDADO CON CREER LA MENTIRA

INTRODUCCIÓN: Mucha gente religiosa que usa la biblia, lamentablemente no cree en lo que la Biblia enseña. La Biblia nos advierte que tengamos cuidado de no creer la mentira, la mentira ha sido muy sutil para dejar creer que esa … Continue reading

More Galleries | Comments Off on CUIDADO CON CREER LA MENTIRA

DECENTEMENTE Y EN ORDEN – I CORINTIOS 14:40

INTRODUCCIÓN. El apóstol Pablo exhortaba a los hermanos en Corintios que hicieran la adoración con orden. Había mucho desorden en las reuniones que los Corintios daban a Dios en la adoración. Los dones espirituales eran para la edificación del cuerpo … Continue reading

More Galleries | Comments Off on DECENTEMENTE Y EN ORDEN – I CORINTIOS 14:40

LA IGLESIA GOZABA DE PAZ – HECHOS 9:31

INTRODUCCIÓN: A. Este texto nos hace ver que las iglesias de aquel entonces gozaban de paz. ¿Pero se a puesto a pensar por que gozaban de paz? ¿Que fue lo que ellos hicieron para que hubiera paz entre ellos?. B. … Continue reading

More Galleries | Comments Off on LA IGLESIA GOZABA DE PAZ – HECHOS 9:31

PREPARARNOS PARA LA ADORACIÓN A DIOS – MATEO 25:10-13

INTRODUCCIÓN: Aquí vemos la parábola de las diez vírgenes. Cinco eran prudentes. Cinco insensatas. Pero no vamos a hablar de la parábola en sí, sino de una palabra que nos debe de ayudar para la adoración a Dios. Dice el … Continue reading

More Galleries | Comments Off on PREPARARNOS PARA LA ADORACIÓN A DIOS – MATEO 25:10-13

NO ENTRAR EN TENTACIÓN – MATEO 26:41

INTRODUCCIÓN: Jesús anima a sus discípulos que ellos no entren en tentación. Pero para no entrar en tentación ellos debían de hacer dos cosas. Velar. Orar. El velar y orar son dos armas muy poderosas para que el cristiano no … Continue reading

More Galleries | Comments Off on NO ENTRAR EN TENTACIÓN – MATEO 26:41

EL SER JUSTO

INTRODUCCIÓN: A. Vivimos en un mundo lleno de injusticias, por donde miremos, solo miramos injusticias. B. Injusticia en el trabajo, el jefe sobre el empleado, injusticia en las leyes, los abogados, los jueces, hay personas que deberían estar en la … Continue reading

More Galleries | Comments Off on EL SER JUSTO

¿Cambia Dios De Parecer?

This gallery contains 1 photo.

“Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. Él dijo ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?” No, Dios no cambia de parecer. Estos textos aseguran que Dios es inamovible e inmutable. … Continue reading

More Galleries | Comments Off on ¿Cambia Dios De Parecer?

LA NECESIDAD DE SER COMO NIÑO

INTRODUCCIÓN: La humildad es una lección tan difícil de aprender que se nos tiene que enseñar de todas las maneras y con todos los métodos posibles. Después que los apóstoles tuvieron una discusión sobre quien seria el mayor en el … Continue reading

More Galleries | Comments Off on LA NECESIDAD DE SER COMO NIÑO

DECENTEMENTE Y EN ORDEN – I CORINTIOS 14:40

INTRODUCCIÓN: El apóstol Pablo exhortaba a los hermanos en Corintios que hicieran la adoración con orden.Había mucho desorden en las reuniones que los Corintios daban a Dios en la adoración.Los dones espirituales eran para la edificación del cuerpo de Cristo, … Continue reading

More Galleries | Comments Off on DECENTEMENTE Y EN ORDEN – I CORINTIOS 14:40

¿COMO ES NUESTRO ÁNIMO AL VENIR A ADORAR A DIOS?

INTRODUCCIÓN: Esta es una pregunta importante que cada uno de nosotros deberíamos de hacérnosla y contestarla sinceramente con nuestro corazón. ¿Cuál es mi ánimo al venir a adorar a Dios? Mi ánimo definirá mi adoración delante de Dios. Si vengo … Continue reading

More Galleries | Comments Off on ¿COMO ES NUESTRO ÁNIMO AL VENIR A ADORAR A DIOS?

EL REMORDIMIENTO DE JUDAS – MATEO 27:1-5

INTRODUCCIÓN: A. Judas fue él discípulos que entrego a Jesús por 30 piezas de platas, aunque fue una persona mala, podemos aprender de sus errores, para no cometerlos. B. Era uno de los doce discípulos que Jesús había escogido para … Continue reading

More Galleries | Comments Off on EL REMORDIMIENTO DE JUDAS – MATEO 27:1-5

GUARDARNOS DE TODA ESPECIES DE CODICIA – LUCAS 12:15

INTRODUCCIÓN: A. La palabra “AVARICIA Y CODICIA”- Es el deseo de tener más. Deseo vehemente de adquirir alguna cosa, puede ser lícito como I Cor.12:31. O reprobado, prohibido, la codicia es una forma grosera del egoísmo, muy ofensiva a Dios, … Continue reading

More Galleries | Comments Off on GUARDARNOS DE TODA ESPECIES DE CODICIA – LUCAS 12:15

JEZABEL

INTRODUCCIÓN: A. SU FAMILIA ERA GENTE INCRÉDULA: Era hija de un rey. I Reyes.16:31. Fue esposa de Acab, él rey de Israel. I Reyes.16:29-31. Toda su familia era idolatra. I Reyes.16:29-31. Adoraban a Baal, y Una “Asera”- Símbolo de madera … Continue reading

More Galleries | Comments Off on JEZABEL

EL EJEMPLO DEL REY SAÚL

INTRODUCCIÓN: A. Saúl fue él primer rey que tubo el pueblo de Israel. B. Su padre fue Cis. I Samuel 9:1-3. C. Su madre no se menciona. D. Su mujer fue Ahinoam. I Samuel 14:50. E. Sus hijos fueron Jonatan, … Continue reading

More Galleries | Comments Off on EL EJEMPLO DEL REY SAÚL

EL ABORTO

INTRODUCCIÓN: A. Este es un tema que en los últimos años a dado mucho debate, sobre si la mujer puede abortar o no a su bebe que esta pequeño que tiene meses o semanas formado en su vientre y lamentablemente … Continue reading

More Galleries | Comments Off on EL ABORTO

ABORRECIMIENTO

INTRODUCCIÓN: A. Aborrecer- Es un disgusto profundo. Dios aborrece el pecado, el no se complace en aquellos que pecan. B. Hay practicas que Dios aborrece, y que como hijos del el, no debemos de hacerla en este estudio veremos cuales … Continue reading

More Galleries | Comments Off on ABORRECIMIENTO

SER GUIADO POR ÉL ESPÍRITU SANTO – ROMANOS 8:4

I. ¿QUE SIGNIFICA SER GUIADO POR ÉL ESPÍRITU?. A. Ser guiado por él Espíritu significa: INTRODUCCIÓN: A. Llevar el fruto del Espíritu en su vida es el resultado directo de ser guiado por él Espíritu Santo. Gál. 5:18-25; Rom. 8:4, … Continue reading

More Galleries | Comments Off on SER GUIADO POR ÉL ESPÍRITU SANTO – ROMANOS 8:4